Carteles

Los carteles se presentarán de acuerdo con el programa en las aulas H201, H209, H210, B308, H301, H308 y B301 de la Unidad de Posgrado.


28 de noviembre 2024 de 15:00 a 17:00

Programa de carteles científicos

Ubicación de edificios en la Unidad de Posgrado

MAPA Posgrado
La investigación en enfermería desempeña un papel fundamental en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades a través de la identificación de factores de riesgo, la evaluación de intervenciones preventivas y la promoción de estilos de vida saludables. Los hallazgos de la investigación no solo informan las prácticas clínicas, sino que también influyen en las políticas públicas en salud y en la educación continua de los profesionales de enfermería. En última instancia, la investigación en enfermería no solo mejora la atención directa al paciente, sino que también contribuye a la salud y el bienestar de las comunidades en general al abogar por políticas y prácticas que fomenten un sistema de salud más efectivo y equitativo.

En este marco se convoca a enfermeras y enfermeros de especialidades, maestría y doctorado a participar y presentar trabajos concluidos y trabajos con resultados preliminares en la modalidad de cartel en el 12o Congreso Nacional de Posgrados en Enfermería, que se llevará a cabo de manera presencial el día 28 de noviembre de 2024, de 15:00 a 17:00 horas; y cuya sede serán las aulas H201, H209, H210, B308, H301, H308 y B301 de la Unidad de Posgrado UNAM.
  1. Los ejes temáticos comprenden aquellos estudios:
  2. Evidencia en la generación de conocimiento práctico y política pública.
  3. Innovación en soluciones para el bienestar de las personas.
  4. Creación de tecnologías en pro de la salud de las personas o colectivos.

Recepción de trabajos
modalidad cartel

  • 1

    Fechas para recepción de resúmenes

    Los resúmenes (máximo 500 palabras) se recibirán hasta el 18 de octubre de 2024. (Ver características del resumen)
  • 2

    Aceptación de trabajos

    La respuesta de aceptación de trabajos será vía correo electrónico a la autora o autor de contacto, los días 30 de septiembre al 11 de octubre de 2024.
  • 3

    Envío de carteles aceptados

    Los trabajos aceptados deberán enviar su cartel en formato PDF al correo: congreso-nac-posgrado@feno.unam.mx del 11 al 15 de noviembre de 2024.
  • 4

    Presentación del cartel

    De los trabajos aceptados, el autor deberá acudir presencialmente en el horario y sala asignada en la Unidad de Posgrado (distribución de salas se publicará con antelación)

Características del resumen sobre el cartel

  • Modalidad

    La recepción de trabajos será únicamente para modalidad cartel (máximo 5 autores y 1 autor podrá participar máximo en 3 trabajos enviados)

  • Extensión

    La extensión del resumen debe de ser máximo 500 palabras y debe contener los siguientes apartados:

  • Apartados
    • Título: máximo 15 palabras.
    • Introducción: contiene en forma sintética el planteamiento del problema o problematización.
    • Objetivo: debe ser claro y dar cuenta de lo que se intenta alcanzar con los resultados del estudio.
    • Material y métodos: indicar el tipo de investigación, diseño, técnicas de recolección de datos y aspectos éticos.
    • Resultados y Discusión: expone los hallazgos más relevantes finales o parciales.
    • Conclusiones: deberá resumir las ideas que expresan el razonamiento emanado de la investigación, consecuencia de los resultados/hallazgos encontrados a lo largo del desarrollo del estudio.
    • Palabras clave: 3 a 5 palabras deben emplearse términos del MeSH (MedicalSubject Headings) o de la versión en español del DeCS (Descriptores en Ciencias de la Salud)

Los resúmenes se recibirán hasta el 18 de octubre de 2024 y deberán ser registrados a través del vínculo: