Tutora de Maestría y Doctorado
Profesora e investigadora en el Instituto de Investigaciones Antropológicas, de la UNAM.
Forma parte del Grupo Mexicano de Antropología de la Alimentación y es miembro asociado del laboratorio Patrimoines Locaux del Museum Nacional de Historia Natural, en Francia.
Es coeditora del libro Patrimonios alimentarios. Consensos y tensiones (2019) y autora de Sabores desconocidos de la nación mexicana (,2020)
Campo de conocimiento: Enfermería y ciencias socio humanísticas
Línea de investigación: Cuidado a la vida y salud de la persona
SNI I
Semblanza
Profesora e investigadora de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Antropológicas, de la UNAM.
Forma parte del Grupo Mexicano de Antropología de la Alimentación y es miembro asociado del laboratorio Patrimoines Locaux del Museum Nacional de Historia Natural, en Francia. Es coeditora del libro Patrimonios alimentarios. Consensos y tensiones ( 2019) y autora de Sabores desconocidos de la nación mexicana (,2020)
Publicaciones
• En coautoría con Raúl Matta, “Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina”, Antípoda, 2020.
• “Langage culinaire, imaginaire gastronomique et construction de l’Ètat moderne au Mexique”, en Julia Csergo y Olivier Etcheverria (eds), Les imaginaires de la gastronomie: productions, diffusions, valeurs et enjeux, Paris, Maison d’éditions Le Manuscrit, 2020
• “Gastronomy and the Origins of Republicanism in Mexico”, en Igor Ayora Díaz (ed), Taste, Politics and identities in Mexican Food, London-Oxford-NY, Bloomsbury, 2019, pp. 37-50.
Tesis dirigidas
• María Gabriela Hernández González, alumna del doctorado en Antropología, UNAM, octubre 2021. Tesis: Experiencias corporeizadas de mujeres que amamantan y trabajan fuera del hogar en la Cd de México. Con Mención honorífica.
• Celene Monserrat Téllez Reyes, alumna de la licenciatura en Historia, FFyL, UNAM, junio 2021. Tesis: El significado de la comida en la sociedad mexica.